martes, 20 de abril de 2010

Lunes de Círcolo para ser menos cuadrados

A inicios del verano, de este raro verano que acabó, varios masters y una buena mancha de subs-treinta retomamos, una vez más como desde hace varios años la dicha de una hora "persiguiendo la pelota", como dice tanta gente que seguro eso hizo en vez de jugar al fútbol, y lógicamente se aburrió o aburrió a los demás.

Pues de eso, justamente, no se trata este deporte colectivo, donde entre muchas cosas debes estar en tu lugar básicamente, apoyar a tu equipo desde la zona que te corresponde, defender, crear juego, recuperar el balón o a atacar, según el planteamiento acordado. Perseguir una pelota? No sean pelotas pues, eso no es fútbol sino kermés de cole o a lo más paseo oficinesco con polos y gorritas para que sigan amando a su amada empresa.

Paramos un rato en febrero pues había mucha chamba. Y desde la semana pasada hemos pasado los partidos de los martes a los lunes, entre las 7 y las 8 de la noche, siempre en el mesocrático y amable Círcolo Sportivo Italiano gracias a Antucazao, hermano querido. Un portón azul metálico, y ahi nomás la bella canchita de grass muy bien iluminada.

Varios llegamos antes para "gorrear" veinte minutos de cajncha, pero como ya amanece más temprano ahora solo "calentamos", lo cual es básico pues en estos tres meses por lo menos un par de "players" se autolesionaron (Marta Chavez dixit) producto de la confusión mente-cuerpo que todavía nos caracteriza a varios.

Como te explico?, como diría una linda niña de Eishia. Sucede que nuestro cerebro sigue creyendo tener 20 años (en la cancha y también a veces en la vida, en el amor y en la chamba, siendo sinceros), Pero el corpus portante, el chasis de uno, tiene los añares que tiene, incluso a veces más, siendo sinceros de nuevo, dado el trajín setentero, ochentero o noventero del portador específico de la respectiva humana humanidad, que deja a pulmones, piernas y reflejos en estados varios que otro día desarrollaremos.

Y como esta mañana que esto escribo, resulta que la "entrega deportiva" , la alegría de los lunes, se traduce en que pararte al día siguiene requiera un par de sogas, concentración total, y /o de las manos amigas de un buen samaritano o mejor, samaritana. Sogas no tengo y samaritanas menos, pues se fueron para siempre aquellas que "elegí" pero ahora calientan otras sábanas, así que solo estando Zen un rato podré en algún momento pronto, espero, salir de horizontal, y abrir el caño de la ducha, para, vestido ya, tratar de entrar, primero, y calentar el motor del rojo escabarajo para arrancar de nuevo el día.

Pero, igual, aunque me duela todo, el próximo domingo nuevamente prepararé mi bolso, pondré ahi guantes, zapatillas, camiseta, shorts, y medias, y saldré de la oficina a Pueblo Libre (que inmejorable nombre el del distrito no?) . con Miguel, Juanca, William Darío, para estar "minutos antes de las seis" como decía El Veco. Y abrazar previamente y después del partido a Martín Jr, a Antuco, a Tato, a Roger, al Chino Anti, y a todos los quienes sabemos que esto sirve para querernos más, para quererlos más, para tratar de ser un poquito mejores cada día, aunque suene cursi. No perseguimos pues pelotas, perseguimos "eso" desde niños, y cada uno tiene su "eso". Nunca soñaste acaso que entrabas al estadio con tu equipo o hacías un golazo. De eso también se trata esta costumbre.

2 comentarios:

  1. Qué chévere, Martín. En reaslidad, comparto contigo que la esencia del fútbol es ésa, la que está más ligada a la naturaleza del juego. Nos podemos deleitar con un clásico Madrid-Barza, pero la experiencia de pisar el pasto y calzar de corto una pelota sobre el campo es un disfrute inmenso, una de esas pocas cosas en la vida que nos permiten regresar a la infancia, compartir sonrisas y unir corazones. Como en la cancha, cuando todos somos felices, no importan las canas, los callos o los kilos demás. No me queda más que alentarlos y esperar a ver si un día nos trenzamos en una pichanguita (de las de campo) con el equipo que -con otra mancha- recién estamos empezando a armar.
    Un abrazo para todos.

    Mario

    ResponderEliminar
  2. Me alegro q te haya gustado Mario....se nota que Ud es un amante de fútbol, el asunto más importante entre las cosas menos importantes, como decía el Mago Markarián. Un abrazo maestro!

    ResponderEliminar